top of page

"Elogio de la Entrevista"

  • Foto del escritor: Débora Fructuoso
    Débora Fructuoso
  • 5 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 feb 2023


Los encuentros son tan difíciles

como las despedidas.


Los encuentros y las despedidas

son un comienzo.


ANTIPOESÍA NÚMERO 10

Eduardo Fracchia.



La entrevista es una de las técnicas más valoradas en el ámbito clínico.

La entrevista psicológica aun siendo una herramienta, también es un encuentro.


Especie de cita entre dos o más personas que se da, en un lugar con un encuadre determinado. Con el objetivo de obtener información de lo más variada;

investigar, resolver conflictos, dar inicio a un tratamiento o psicodiagnóstico, etc.


Se suele utilizar también en el ámbito de la admisión, derivación e interconsulta.

(Porque en ella, podemos encontrar momentos propicios para efectuar nuevos interrogantes y explorar sobre las diferentes áreas de la vida).


Por otro lado ,-y en lo concerniente al quehacer psicológico-, orienta a su vez en la búsqueda de coordenadas y propósitos explícitos,-he implícitos-, de tal encuentro entre el entrevistador (psico) y el entrevistado/a. (Paciente, familiar, alumno/a, etc.)


Por lo cual, es tan importante desde el inicio, delimitar los objetivos que se buscarán en la entrevista. Porque en ellos se jugará la modalidad de las futuras herramientas a emplear. (Celener, G- Rosenfeld, N. 2006).


Hacer una entrevista pues, permite obtener una de las mejores aproximaciones al estudio del comportamiento humano;


( pero a su vez, realizar una entrevista NO es hacer un psicodiagnóstico. Albajari, V. 1996)


Es decir que la misma, es una de las técnicas a emplear pero dentro del proceso del psicodiagnóstico, -el cual-, es constituido por otras tantas técnicas de evaluación psicológica, - ( como por ejemplo las proyectivas, psicométricas, lúdicas, etc.)


Entonces,- y para ir terminando-, en esta especie de encuentro como es la entrevista,

la misma se puede centrar tanto en los aspectos patológicos,- necesarios abordar-, como también los aspectos adaptativos ,-pretéritos y presentes- , las áreas libres de conflicto, las potencialidades, habilidades y fortalezas,






 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page